miércoles, 9 de noviembre de 2016

Capacidades Físicas


                                  


Debemos aclarar que en el programa de Educación Física I se les denomina "cualidades físicas", sin embargo, de forma general, se les llama Capacidades Físicas, antiguamente se les conocía como "Valencias Físicas"
Las capacidades físicas básicas son condiciones internas de cada organismo, determinadas genética mente, que se mejoran por medio de entrenamiento o preparación física y permiten realizar actividades motrices, ya sean cotidianas o deportivas y son las siguientes:

Fuerza

                                                             
  Es la capacidad que nos permite, mediante acciones musculares (contracción), vencer una resistencia u oponerse a ella; y en algunos casos crear la tensión suficiente para intentarlo.
   
   Clases de Contracción Muscular 
 

Contracción 
isotónica o dinámica (con movimiento); supone el acortamiento o alargamiento del  músculo con un correspondiente movimiento de las partes implicadas. (Ejemplo: flexión y extensión de brazos en el suelo).

Contracción 
isométrica o estática (sin movimiento); es la fuerza máxima ejercida contra una resistencia inamovible. (Ejemplo: empujar contra la pared).

Resistencia Física


                                                   
Es la capacidad de realizar o mantener un esfuerzo durante un tiempo prolongado, es decir, durante el mayor tiempo posible.
Depende principalmente del buen funcionamiento del corazón, de los pulmones, del sistema circulatorio y del grado de entrenamiento. 

Flexibilidad

         
 

Es la capacidad de mover el cuerpo o alguna de sus partes con gran amplitud, sin producirse daño, gracias a la movilidad articular y a la elasticidad de los tejidos.
   

 Depende de dos factores:
 

  
 Movilidad articular
: posibilidad que tienen las articulaciones de realizar el máximo                                               recorrido.


  Elasticidad muscular: posibilidad que tienen nuestros tejidos y músculos de deformarse                                          (estirarse) y recuperar su forma  

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Velocidad Física

                      
Es la capacidad física que permite realizar un movimiento en el mínimo tiempo posible.
 
La velocidad se puede manifestar de varias formas: con la distancia recorrida en un tiempo determinado (velocidad de desplazamiento), como la reacción ante un estímulo (velocidad de reacción) o como la realización de un gesto (velocidad gestual).
Actividad física explosivas: carreras cortas, saltos… Su importancia decae a medida que la distancia a recorrer aumenta y en los deportes de resistencia apenas cuenta.

Linkografia


  
             https://educacionfisicaplus.wordpress.com/2013/01/21/la-velocidad/



             http://www.competenciamotriz.com/2010/01/14-cualidadesfsicasbsicas.html


            "Capacidades Físicas",Anónimo
             http://padelstar.es/wp-content/uploads/2015/03/capacidades-fisicas-basicas.jpg
             12-11-2016
             
             "Resistencia Física",Anónimo
       https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfDxH3oTTA-Fu3S72fesy4e3FM2iZRxeoXYBVaoSngWK26IQGcmhsHhiaf4FLe-6FtaZ7OYjNju8qPjqDWsX7WD1sVQLDdvIr_4KT-qmgLiRsoXMeYo4lsogoyCK43sYL3C0g_cK1is7Ox/s320/Foto+presentacion+calentamiento+y+resistencia.jpg 08-11-2016

"Fuerza Física" David García Oterino
http://www.davidgarciaoterino.com/wp-content/uploads/2013/09/halterofilia.jpg
10-11-2016
"flexibilidad",Ella hoy.
http://static.ellahoy.es/625X0/www/ellahoy/es/img/ejercicios-flexibilidad.jpg
10-11-2016
"velocidad Física",Perarnau Magazine
http://www.martiperarnau.com/wp-content/uploads/salida.jpg
10-11-2016

Créditos






Bryan Mardones Estrada 
   
 Estudiante 1er Año, Educación Física Para La Enseñanza Básica 
Asignatura :Informática Educativa II
Docente : Luz Marie Jofre Hidalgo 
Universidad Andres Bello.